Espartana y Guerrera

Espartana y Guerrera

Translate

lunes, 24 de marzo de 2014

El resbalón.



Cuando aparece el resbalón,
qué gran desatino,
pasar de la posición vertical,
a decúbito supino.

Retumba hasta el cielo,
la gente mira,
palomas alzan el vuelo
y tú suspiras...

¡Calambrazo me ha subido
desde el coxis hasta el cerebelo!
¿dónde yo he caído,
en el tendido eléctrico o en el suelo?

Calla, calla y disimula
que ya se acerca gente,
pongo sonrisa de chula
y empiezo a enseñar dientes.

-¿Te has hecho daño? - Preguntan.
-No, que va, para nada. - Mientes.
-¿Te ayudo a levantar? - Te dicen.
-Vale, genial. - Asientes.

Y en ese segundo interminable,
en el que te levantas estoicamente,
descubres con gesto inmutable
que nunca volverás a andar como siempre.

Me he descuajaringao de arriba a abajo.
Poner un pie en tierra es un triunfo,
poner el otro es más trabajo.
¿Cómo voy a hacer para andar con disimulo?

Arqueo rodillas, cadera y espalda
como un bebé en equilibrios,
sacudo mi ropa manchada,
enderezo el cuello, ¡qué martirio!

Rayos de dolor
recorren todo mi trasero,
empiezan en el talón
y terminan en el pelo.

Empiezo a notar
las risitas alrededor
y no es de extrañar
con este pedazo de resbalón.

Le echo valor y me piro.
Necesito un lugar tranquilo
para tomarme un respiro.
Un banco es mi gran asilo.

Ganas de llorar no me faltan,
¡qué vergüenza! ¡qué dolor!
Y empiezo a reír con ganas
cuando siento mi rubor.

No seré la primera ni la última,
eso está claro, lo sé,
y aunque se daña la estima
hay que tener arte para caer.

Cae el vecino por una loma,
cae el Papa con su casaca,
cae el Rey, y se esloma,
que caiga yo no es ni de traca.

Que resbalar es de mortales,
y salir indemne imposible.
Que no hay hueso que después no duela,
ni culo que no se lastime.


sábado, 22 de marzo de 2014

Falta de riego.



  Cuando tienes plantas lo notas. Se ponen mustias, tristes, hasta parece que están cabreadas unas con otras. No tienen pulgón, ni lombrices, ni están heladas, no, es la falta de riego.

  Pues con las personas es exactamente igual. 

  También se nota. Es inconfundible. No es que estén enfermos, que tengan problemas, no, es la falta de riego. Y es que cuando el riego falla... 

 Es la "Ley de uso y desuso" de Lamarck. Si algo no lo usas termina por atrofiarse, o lo que viene a ser lo mismo, si algo no lo riegas pues ya sabes.

  Todo comienza entrando en una espiral de egoísmo extremo donde lo único que importa soy yo, luego yo y después yo. A partir de ahí el riego se ralentiza.

  Claro, lo mío importa, pero no es que me importe a mi, como debería ser normal, si no que le tiene que importar a todo el que me rodea porque, si no es así, todos los demás están equivocados, son mala gente. El riego empieza a hacer deterioros.

  Va relacionado con un desinterés sobre los demás. Que yo te pregunte qué tal, no quiere decir que espero que me cuentes tu vida, se hace por educación o por costumbre quizá, pero ni siquiera te estoy escuchando. Lo del riego... se va agravando.

  Además de mantener conversaciones absurdas en las que no sabes si reír o llorar, del estilo de "¿Me puedes decir la hora? No, pero en mi casa tengo un caballo." El riego... y el regadío.

  Es entonces cuando el riego se va haciendo más y más evidente. No cabe  lugar a dudas.

  Llegados a este punto tenemos dos opciones:
  -Intentar poner al día el riego.
  -Desistir y deshechar.

  Depende de tu grado de implicación que pretendas, te permitan o te apetezca. Porque por mucho que uno quiera arreglar el riego, cuando está deteriorado de verdad, eso no hay quién lo arregle.

  Como siempre digo, se puede sacar algo bueno de todo, también de esto... Siempre está bien aprender para no caer en los mismos errores.

  Así que, ya sabéis, mantened el riego y cuidad que no haya fugas.


Es un consejo de la Asociación Nacional de Regadores y Regaderas.

jueves, 20 de marzo de 2014

SUPERHOPE



  ¡Acabo de darme cuenta!
  ¿Pero cómo no he sido capaz de darme cuenta antes?
  ¡Ay... no me lo puedo creer cómo he podido estar tan ciega!
  ¡¡¡Que sí!!!
  ¡¡¡Que es verdad!!!

  ¡¡¡SOY UNA SUPERHEROÍNA!!!

Vamos a las explicaciones y lo entenderéis:

En ocasiones me hago invisible.

Esta es una cualidad de magos o superhéroes y, yo sé de malabares pero de magia no mucho, la verdad.
Un ejemplo facilito... Estar tres personas, en una conversación en la que las tres estamos implicadas, girarse una a la otra y hablar con ella como si no existiese nadie más. 
¡Claro, porque me volví invisible!

Otro ejemplo facilito... Una conversación, es mi turno para hablar, y, en mitad  de mi conversación, de repente... ¡ZAS! Se me corta sin importar una mierda lo que estaba contando para cambiar radicalmente de tema.
¡Otra vez me volví invisible!

¿Que no es suficiente? Bueno, otro ejemplo más... Cuentas a varias personas una anécdota que te pasó en el hospital... ¿alguien ha preguntado qué hacías en el hospital, por qué estabas allí?
Pues no, porque... ¡ya era invisible de nuevo!

¿Y esta que viene? Esta ya no deja lugar a dudas...
Tres personas juntas, tienen que ir a un lugar determinado, se les aconseja ir en grupos, se vuelve una a la otra y le dice ¿quedamos y vamos tú y yo juntas? Sobra decir que a mí no fué porque... ¡era invisible! Jajajaja, ¡no me digáis que no!

Como estos ejemplos tengo muchos más, pero claro, es que en lo que no había caído era en mi superpoder, pensaba que sería por otra cosa, pero no, no hay ningún problema, todo superhéroe tiene que aprender a convivir con sus superpoderes jeje.

Huelga decir que cuando me hago invisible también me hago muda, o sea, que por mucho que diga o grite nadie podrá escucharme. Tengo que recordarlo continuamente porque se me olvida y llego a exasperarme. Es lo que tiene tener poderes...


En ocasiones me convierto en fundamental.

Un ejemplo, así, sin pensar mucho... Alguien necesita algo, no lo encuentra, recurre a mi y listo.
¡Fundamental!

Otro ejemplo... Alguien tiene un problema, hace mucho que no habla conmigo, recurre a mi y... problema solucionado.
¡Fundamental!

¿Otro ejemplo? Bien... Alguien tiene que ir a un sitio, no sabe cómo llegar, y, aunque he sido invisible en ocasiones, se acuerdan de mi, recurren a mi y sin gps... Y yo que pensaba que era por mi nombre... ya sabéis, "la Esperanza es lo último que se pierde"
¡Fundamental!

Y éste, éste ya es el definitivo de todos... Ahora que dispongo de coche si hay que ir a algún sitio, a alguna parte, a cualquier lugar... ¡TARÁN! ¡SuperEspe al rescate!
¡Fundamental!

Para fiestas, celebraciones y divertimentos varios no, es que los superhéroes tenemos una vida muy agitada y no podemos exhibirnos mucho en público, que ya sabéis cómo acabó la casa de Tony Stark por pregonarlo... Creo que ahí vuelvo a entrar en "fase invisible".

Hoy, pensando, creo que he llegado a la verdad del asunto...
No es que haya ningún problema, no es que las personas se muevan por su propio interés, no, la verdad sólo es una y es...
¡QUE SOY UNA SUPERHEROÍNA!

Ya le dijo el tío Ben a Spiderman "un gran poder conlleva una gran responsabilidad" y esa es una gran frase para tener en cuenta...

Ahora me falta sólo un pequeño detalle... 
¿Qué nombre voy a utilizar?
¿SUPERHOPE?


Desde mi base secreta invisible.

lunes, 17 de marzo de 2014

Leyendo, leyendo...



  Leyendo, leyendo, todo se va sabiendo.

  Crees que conoces a alguien.
  Crees que sus palabras son sinceras.
  ¿Lo crees?
  Da un paso atrás, tan lejos como puedas estar en un segundo plano y tan cerca como para poder escuchar la conversación. Y verás cómo "la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida".

  Dicen que las mentiras tienen las patas muy cortas... ¡y tan cortas!
  Que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo... ¡y claro que así es!

  Cuando recibes halagos y te das la vuelta y... ¡ZAS! ¡Estacazo al canto!
  Que no te diga nada, no quiere decir que no me entere. Simplemente significa que me importa una mierda tu opinión y tu charlatanería barata. Que no soy yo la única que se ha dado cuenta. Quizá alguien te lo diga, quizá no, pero lo que sí está claro es que las cosas se ven... se oyen... se leen... Que por mucho que quieras ocultarlo o quieras evitar reconocerlo, cada uno está en sitio y ese sitio se lo curra uno mismo. Por muchos altares que te creas que tienes, no engañas a nadie.

  Allá cada cual con la manera de enfocar su historia, sus amistades, su vida pero, eso sí, luego no sirven los lamentos.

  Desde la distancia tan cercana como para escucharlo todo.

¡Cerebritos!



  Hay gente con muy poca imaginación. Quizá quede mejor decir que ninguna, imaginación nula.

  Se aburren, debe ser que no tienen problemas, que no tienen una vida de la que ocuparse... por eso necesitan de la vida de los demás para tener algo de vidilla.

  Creo que cuando se levantan piensan ¿en qué vida me meto hoy? Y debe ser difícil decidirse, o a lo mejor lo hacen con el primero que se cruza en su camino.

  Llegado a ese punto lo mismo te inventan una vida de cine que te hackean tu red social. Les da igual, son insustanciales por sí solos y la imbecilidad les lleva a extremos realmente patéticos.

  Si le diesen un poco al coco... Si intentasen mejorar sus aburridas vidas... Si se dedicasen simplemente a intentar mejorar... Todo funcionaría muchísimo mejor, ¡dónde va a parar! Pero no sólo para ellos, no, ¡para toda la humanidad!

  No es tan difícil. Se trata de poner en marcha el cerebro para que esté al servicio de uno mismo. Mandarle la orden de "voy a hacer algo por y para mi".

  ¡Venga!
  ¡A poner en marcha ese cerebrito y a mejorar!

martes, 4 de marzo de 2014

A mis Espartanas.



  Personas maravillosas unidas por el Dios Ian.

  Recordando momentos, ¡y qué momentos! 

  En la vida me hubiese imaginado yo que pudiese encontrar a personas tan maravillosas en una red social. 
  Cuando entraba era para pasar el rato, leer, echarme unas risas y ya, no pretendía más pero tuve la suerte de encontrar lo mejor que había allí.

  Todo comenzó por un libro, que iba a ser una peli, que necesitaba personajes y ¿quién podría hacerlo mejor que Ian Somerhalder? 
  Buscando, leyendo, dí con ellas, el grupo de Las nenas de Ian Grey, y... ¡olé qué grupo!
  Momentos de charlas, de risas, de cubos y... ¡zafetas!
Equivocarte y en vez de escribir una almohadilla poner una arroba y descubrir que... ¡cubo existe! pero... ¡zafeta también y se llama Josele! jajaja Son huevos y no han escrito absolutamente nada pero ¡ahí están! Por cierto, acabo de enterarme que a zafeta sólo le seguimos dos...
-Manifiéstate... -les decíamos, pero nada, no había contacto ni manera de interactuar con ellos.

  La hora del café era nuestro momento... Venir de trabajar, ponerme un café y ¡hala! ¡a leer! Habían empezado sin mi y tenía que ponerme al orden, y entre que no se les ocurría nunca nada y mi supermierdamóvil era toda una aventura llegar a la conversación en tiempo real. Con esfuerzo, llegaba, con mucho esfuerzo y mucha paciencia por parte de ellas aguantando mis respuestas que no sabían ni de dónde venían jeje. Incluso algunos días hacían su aparición hasta los bomberos... ¡menudos incendios hemos provocado!

  Día a día nos fuimos conociendo un poquito más y nos convertimos en una piña. Nuestros gustos eran muy parecidos en cuanto a lectura, series, personajes... incluso en nuestra manera de luchar cada día en la vida real. Luchadoras todas. ¡Luchadoras como Espartanas!

  Una de las frases célebres de Esparta es "Los Espartanos no preguntan cuántos son los enemigos, sino dónde están" y así hacíamos nosotras, ¿que había un problema? No preguntábamos qué pasaba, decíamos ¿a quién hay que matar? 

  Nos hemos encontrado de todo, no todo han sido risas. Hemos tenido hasta osos, pelirrojas y "salvados" que han intentado separarnos, pero lo único que consiguieron es que, no sólo estuviésemos unidas en la luz, si no también en el lado oscuro... ¡Lo que el Dios Ian ha unido no podrá separarlo nadie! Si por separado somos fuertes imagináos cómo somos juntas... ¡Auténticas Espartanas!

  Algunas han hecho un alto en el camino, sus batallas personales les llevan mucho tiempo.
  Otras hemos tenido la gran suerte de podernos conocer, que he de decir que son guapísimas y unas mujeres maravillosas.

  Aún tenemos pendiente una quedada... ¡TODAS JUNTAS! ¡¡Eso será una gran fiesta!! Sheeeee... jajajaja.


 Con todo mi cariño para mis Espartanas.
¡Os quiero nenas!