Páginas - Menú
▼
miércoles, 26 de febrero de 2014
El pozo
Parece ser que quien más te quiere te tiene que dar ánimos, apoyar, ayudar y subir la moral pero resulta que termina siendo quien más te hunde.
No todo se basa en que te halaguen constantemente y que te den la razón en todo, no; las críticas son buenas pero, las críticas que son constructivas, las que son para mejorar, las que te hacen ver un poco más allá; no las críticas destructivas que esas te llevan a un pozo en cuestión de segundos...
Yo me pregunto ¿por qué lo harán?
Quizá porque quieren tener siempre más, ser más, llamémosle ¿egoísmo enfermizo?
Da igual lo que tú puedas llegar a hacer, las cualidades que tengas o lo que consigas, ellos siempre tienen que tener más, ser más, y no pueden o no saben, valorar a una persona en un momento en el que le está mostrando sus cualidades y progresos.
Puedes pasar de una gran satisfacción y orgullo de lo que has hecho o conseguido que, gracias a ellos, te encuentras pensando que todo lo que te has esforzado no ha servido para nada.
Todo esto hay que aprenderlo, asimilarlo, asumirlo y aceptarlo.
Ahora, tú nunca les pagues con la misma moneda, ¡eso no! Porque si ellos hacen sus críticas, están haciendo lo correcto, sin pensar en cómo lo estás recibiendo, pero si las haces tú... -es que no tienes ni idea... es la respuesta mínima que te puedas esperar.
Tal vez sea mejor preguntar por fuera de tu ámbito o, simplemente, sacar tus propias conclusiones, al fin y al cabo tú y solamente tú, sabes lo que te ha costado conseguirlo.
El roce hace el cariño, sí, pero la confianza da asco.
En contínuo aprendizaje.
miércoles, 19 de febrero de 2014
No estoy en casa.
Dicen que en esta vida se aprende a base de golpes aunque hay veces en que hay que volver a tropezar con la misma piedra una y otra, y otra, y otra vez para que nos demos cuenta de las cosas y, sobre todo, para que nos demos cuenta de qué clase de personas estamos rodeados.
A lo mejor el problema soy yo. Suelo ir con buenas intenciones y pienso que todo el mundo es igual y no...
Creo que no es tan difícil el ayudarnos unos a otros sin ninguna finalidad, sólo el mero hecho de hacerlo. A mí me llena de satisfacción el saber que hago las cosas bien hechas. Pero claro, no todos somos iguales.
Me gusta aprender. Me gusta adquirir nuevos conocimientos. Si hay algo que no sepa manejar rápido me pongo a investigar para saber dominarlo. Y también me gusta compartirlos, ¿por qué no? Si yo conozco algo que alguien no conoce ¿por qué no compartir esa información?
No me gusta dármelas de lista, porque sé perfectamente que aún me queda mucho por aprender. Esa no es ni mi intención, ni mi objetivo. Simplemente que si puedo ayudar a quien sea a que obtenga mejores conocimientos me agrada hacerlo. Es más, es que si no lo hago mi conciencia me reconcome.
Ahora llegamos a la parte contraria. Cuando alguien sabe algo que yo no sé...
No sé si se piensan que yo soy imbécil, me da la sensación de que es eso.
Tener noticias sobre algo de lo que yo no estoy informada pero que sí formo parte de ese algo y no compartirlo conmigo.
Que sea yo parte implicada y que sea la última en enterarme.
Duele.
Duele y mucho.
Todo lo que depende de mí lo puedo mejorar, lo sé o, al menos, lo intento siempre. Pero cuando no depende de mí... toca agudizar el ingenio y de qué manera.
También me hace reflexionar sobre todo lo que me rodea. Casualidades de la vida que cuando la que tiene la información soy yo, me encuentro rodeada de toda esa gente para compartirla con ellos y cuando es al revés la compañía brilla por su ausencia.
Conclusión.
Debo seguir como siempre lo he hecho, que me ha ido siempre fenomenal, sola.
Nadie me ha enseñado nada, nadie me ha regalado nada, nadie me ha hecho ningún favor, me las he visto y me las he deseado yo sola y he salido adelante con un par. No le debo absolutamente nada a nadie. O quizá sí, agradecerles que al haber estado sola ante todo me haya hecho tan fuerte y valiente. Y bien orgullosa que me siento de ello.
A partir de hoy, mis conocimientos serán míos, que para eso me los he buscado yo, y el que quiera saber que se compre un libro.
¿Tengo que sacar la Espartana que llevo dentro? Pues muy bien, la sacaré. Cuando queráis venir a pedir ayuda ahorraros el llamar a mi puerta. No estoy en casa.
P.D.: Quien ríe el último ríe mejor y, si es una Espartana con sonrisa puesta la que ríe soy yo.
viernes, 14 de febrero de 2014
¡Feliz día de la hipocresía en pareja!
Hoy, es un día en el que algunas personas tiran la casa por la ventana.
¿Que qué día es? Hoy es el día de la hipocresía en pareja, o lo que llaman por ahí, San Valentín.
¿Que tu pareja no te hace ni caso? No pasa nada, hoy te hará un súper regalo y serás la más feliz de todas.
¿Que tu pareja no te mira pero a todas las demás sí? No hay problema, hoy te regalará ese fantástico collar que viste en la joyería y te aseguraste de que él también lo viera.
¿Que tu pareja sale y te deja a ti tirada en casa? Preocupaciones las justas, hoy te llevará a ese espectacular restaurante carísimo.
¿Que nunca te demuestra su amor? No es necesario, te regalará esa tarjeta que no se necesita escribir y pone "te quiero" entre corazones.
Eso es suficiente, ¿verdad? Eso es el verdadero amor.
Hoy os dedicaréis a mostrar vuestros fastuosos regalos, a, creer que, dais envidia a todas las demás, a presumir de pareja... Esa es vuestra mayor felicidad.
Mañana, vuelta a la rutina.
En una semana, quizá dos, a empeñar ese carísimo collar para poder pagar la visa.
Y el mes que viene a volverte escuchar decir ¡qué cabronazo es!
Tranquila... sólo te queda volver a esperar al próximo 14 de febrero.
Paz y amor. ;)
viernes, 7 de febrero de 2014
Encuentra las diferencias.
-No es lo mismo iluminar al mundo que alumbrarte con una linterna.
Todos tenemos algo que enseñar a los demás para crecer como persona, no me vengas con faroles...
-No es lo mismo querer que tener.
Querer puedes querer hasta la luna pero... ¿te has esforzado para llegar hasta ella?
-No es lo mismo callar que otorgar.
Dos no discuten si uno no quiere, no por eso tienes la razón.
-No es lo mismo ser educada que ser tonta.
La educación ante todo pero me entero de todo, todito, todo.
-No es lo mismo ser amable que ser fácil.
Es una cualidad que no todo el mundo tiene. No significa que estés flirteando o que puedas conseguir lo que quieras.
-No es lo mismo aprender que dárselas de listo.
Antes de saber es necesario aprender. No pretendas que pensemos que lo sabes todo cuando demuestras que no tienes ni puta idea.
-No es lo mismo corazón que obligación.
Cuando las cosas se hacen de corazón no significa que estés obligado a ello, significa que lo haces porque quieres. Esta es una de las diferencias que muchas personas no entienden.
-No es lo mismo caminar con paso firme que pisar al pasar.
Una cosa es mantener tu actitud y otra masacrar el mundo a tu paso. Cuidado. Si no están bien muertos son muy peligrosos.
-No es lo mismo perdonar que olvidar.
Las acciones se pueden excusar, siempre puede haber un motivo, pero quedarán ahí indestructibles.
-No es lo mismo aguantar que ser aguantado.
Muy común. Yo no aguanto a nadie pero a mi que me aguanten todos. La paciencia tiene un límite en el tiempo y en el espacio.
Si has encontrado las diferencias eres de los míos. Si no es así termina de leer y vuelve a empezar.
-No es lo mismo estar durmiendo que estar dormido.
Véase claro con este ejemplo: No es lo mismo estar jodiendo que estar jodido. Así se entiende mejor ¿eh?
¡Pasad un buen día! ;)