Espartana y Guerrera

Espartana y Guerrera

Translate

viernes, 27 de abril de 2018

#NoEsAbusoEsViolación





Imagen relacionada




  Hoy me tenéis que disculpar, permitidme que me ponga seria.
Necesito expresar la indignación, la rabia y la impotencia que hoy siento como mujer, como persona, de esta maldita sociedad patriarcal en la que vivimos.

  Ha salido la sentencia de "la manada", cinco varones eran juzgados por llevar a una chica de 18 años a un portal, desnudarla, tener todos sexo con ella, grabarla con el móvil jactándose de ello, robarle después su móvil y dejándola ahí tirada.
  ¿Qué sentencia ha dictado el juez? Que no fue violación, que fue abuso.
  ¿En qué se basa para tomar esa decisión? En que la víctima no se resistió y, según él, al no haber violencia no hay intimidación...
 
  Aquí os dejo algunas imágenes de la sentencia para que leáis vosotros mismos, aunque he de decir que he leído algunas partes que no compartiré porque me parecen terribles.





  Absolutamente terrible...


  Terrible, indignante, desolador... Sí, terriblemente desolador que un señor juez decida que todo eso no ha sido una violación, que cuando te rodean y te intimidan cinco hombres mucho más mayores y corpulentos que tú y, por miedo te quedes paralizada, llegue a la conclusión de que estás consintiendo. Yo me pregunto si este juez en alguna ocasión de su vida se ha sentido amenazado, si le han intimidado, si ha sentido miedo, pero claro, él es un hombre, seguro que no.


  Ni siquiera me cuestiono cuál hubiese sido la sentencia de haberle sucedido a su madre, o a su hermana, o a su mujer, ni si quiera si le hubiese sucedido a su hija. Me gustaría saber cuál hubiese sido la sentencia de haberle pasado a él. Tras una fiesta le rodean cinco hombres mucho más grandes y corpulentos que él, le dirigen a un portal, le rodean, le desnudan y "abusan" sexualmente de él, ahí, ¿cuál hubiese sido su reacción? ¿cuál hubiese sido la sentencia?



  Desde bien jóvenes a las mujeres nos insisten y educan en que no intentemos resistirnos porque podría ser aún peor, porque podrían darnos una brutal paliza, además de sufrir desgarros, algunos irreparables, e incluso llegar a ser asesinada. Pues esto, luego se vuelve en nuestra contra. Debemos aguantar y callar o morir. ¿Por qué desde bien jóvenes no les educan a los hombres en que nos respeten? ¿Por qué no se les educa que NO ES NO? ¿Por qué nos siguen tratando como meros objetos? ¿Por qué, después de todo y pese a todo, las culpables somos nosotras?


  No creo que ningún hombre pueda imaginarse el miedo que produce ir sola por la calle de noche, el miedo que produce que alguien te siga o simplemente que camine detrás, el pánico que produce cuando son varios. ¡La rabia que sientes cuando te toca a ti! ¡Cuando tú has sido la elegida y no puedes hacer nada por evitarlo! ¡Cuando suplicas con tu mirada alrededor y nadie te socorre! ¡Cuando consigues volver a casa, pese a todo, y les cuesta creerte! ¡Cuando consigues que te crean y reúnes el suficiente valor de denunciar! ¡CUANDO SALE LA SENTENCIA Y TE DICEN QUE NO ES VIOLACIÓN, SIMPLEMENTE ABUSO!
 
  Todo por una maldita sociedad machista en la que las mujeres seguimos siendo ciudadanas de segunda, en la que no tenemos derechos que nos amparen, en la que cualquiera puede decidir por nosotras y tratarnos como les plazca, en la que tenemos que demostrar, justificarnos e incluso defendernos para que nos crean...


  ¡PUES YO SÍ TE CREO! ¡NO ES ABUSO, ES VIOLACIÓN! ¡ES UNA MALDITA VIOLACIÓN! ¡HABÉIS DICTADO UNA SENTENCIA QUE NOS CONDENA A TODAS!


  Hoy me siento mucho más desprotegida que ayer, mucho más indefensa y mucho más vulnerable y tengo la sensación de que yo no soy la única mujer que hoy se siente así.



  Hoy, todas somos víctimas.





jueves, 19 de abril de 2018

Cree en ti.







Cree en ti.
En tus aptitudes y tus capacidades,
en tus muchas posibilidades,
que lo puedes conseguir.

Cree en ti.
Agarra los miedos a dos manos,
grítales que eres humano,
que errar es parte de ti.

Cree en ti.
Porque eres único, irrepetible y valioso
y no hay en esta vida nada más hermoso
que conseguir ser feliz.

Cree en ti.
En tus sueños, en tus dones,
en tu instinto, en tus pasiones,
en tu magia, en tu vivir.

Cree en ti.
Que las críticas sean constructivas,
ignora a quienes con su actitud altiva 
solo te pretendan hundir.

Cree en ti.
Contágiate de la alegría,
de la fuerza, experiencia y energía
de quien ya ha llegado hasta allí.

Cree en ti.
Porque siempre hay una primera vez para todo,
solamente busca el modo,
para aprender, lograrlo y proseguir.

Cree en ti, amiga,
cree en ti, amigo,
por encima de todo,
cree en ti.




domingo, 8 de abril de 2018

Cómo vivir de una mentira.






  Primero, pongámonos en situación.
  Según la RAE, la definición de mentira es:
  1. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente.
  2. Cosa que no es verdad.
  3. Acción de mentir.


  Sabiendo a qué nos referimos veamos lo siguiente:
  ¿Para qué se dice una mentira?
  Los motivos son variados, pero veamos algunos de ellos.
  - Benevolencia. El sujeto inventa mentiras piadosas para evitar causar daño a alguien con la verdad.
  - Búsqueda de atención. El sujeto siente la necesidad de ser protagonista de todas las circunstancias.
  - Envidia. El sujeto siente la necesidad de ser más que los demás, ya sea en lo bueno o incluso en lo malo.
  - Irresponsabilidad. El sujeto es incapaz de asumir su responsabilidad en un hecho o acto.
  - Naturaleza. El sujeto miente por mentir, es incapaz de ser sincero, así lo ha hecho siempre y así siempre lo hará.
 
  Ahora vayamos al inicio de todo esto, ¿cómo vivir de una mentira?
  - Lo primero y principal es no tener testigos. Asegurarse bien de que nadie conozca otra versión para que no se desmonte la mentira en cuestión, con lo cual, es muy importante decirla en ambientes pequeños y lejanos donde no pueda llegar a oídos de personas que puedan refutarla.
  - Repetirla mil veces. Cuantas más veces se repita sin que aparezca otra versión, más las personas creerán en esa mentira.
  - En caso de que por algún motivo alguien pretenda negarla es necesario inventar más mentiras, incluso con agresividad, descalificaciones e insultos.
  - Por último, hacerse sentir gravemente ofendido. Las personas siempre suelen ponerse del lado de la víctima.


  Ahora pasamos al siguiente punto, ¿es posible desmontar una mentira?
  La respuesta es claramente SÍ.


  Para empezar a descubrir una mentira es necesario escuchar, simplemente eso, escuchar. Cuando una persona miente, tarde o temprano comete errores y suelta "algo" incongruente que nos hace pensar que no todo lo que estamos oyendo es verdad.
  También es importante plantearse dicha mentira. Esto resulta más complicado para algunos pues pensar no es tarea fácil para todo el mundo, pero no necesita de estudios académicos, simplemente consiste en ponerse en el lugar del otro y ponerse en situación.
  El paso del tiempo es un factor añadido. Siempre aparecerán mentiras nuevas para complementar la mentira inicial. Se irá convirtiendo en un bucle infinito además de encontrar variados disparates.
  Lo definitivo sería encontrar a las dos personas y escuchar las dos versiones, pero es complicado de conseguir ya que el mentiroso intentará por todos los medios no llegar a encontrarse en esa tesitura.


  Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos encontrado con este tipo de personas, son lecciones a las que nos tenemos que enfrentar y sobrevivir y, sí, es posible hacerlo, es posible sobrevivir a ello.


  Se lamentan de "por qué les pasa a ellos", el papel de víctima es fundamental, pero en ningún momento se plantean qué han hecho ellos para llegar a esa situación, por supuesto no piensan en qué pueden hacer para solucionarlo, eso nunca, ya que ellos no se sienten responsables de la situación pero sí únicas víctimas de la vida.


  Yo, por mi parte, no siento odio, nunca lo he sentido y no lo sentiré, el único sentimiento que me producen estas personas es una lástima inmensa, son personas que, habiéndolo tenido todo nunca han sido felices, siempre queriendo más y más y más, incapaces de valorar lo esencial. Personas que tienen mucho que agradecer, sobre todo a su soberbia, orgullo, vanidad y a su nula empatía con un ser humano.
 
  Agradeced, también, a mi educación, algo de lo que jamás seréis capaces de tener, que alguna vez habéis oído y tenéis una ligera idea de lo que es, agradecédselo a ella porque si yo hablara no encontraríais iglesia que os refugie ni cura que os absuelva.




  Una mentira repetida mil veces sigue siendo una mentira.