Espartana y Guerrera

Espartana y Guerrera

Translate

viernes, 16 de octubre de 2015

Brindis al desnudo.




Ha llegado el momento de brindar.
De brindar sin ataduras, sin lastres y sin ropa.
Ha llegado el momento de brindar con el corazón.






  El momento es ahora y me brindo la ocasión para hacer un brindis, bueno, quien dice uno dice dos...

  
  Brindo por las palabras calladas. Necesitadas, esperadas y... olvidadas, no por elección. Brindo yo.

  Brindo por las palabras que debieron callarse y, aún sabiéndolo, vociferaron con soberbia y sin razón. Por estas, brindo yo.

  Brindo por la empatía ausente y por la hipocresía presente. También brindo yo.

  Brindo por ti, por tus amigas, por tus amigos, por las parejas de tus amigas, por las parejas de tus amigos y hasta por la madre que te parió. Por todos y todas, por ellos, también brindo yo.

  Brindo por el tiempo pasado, por el tiempo futuro, por el tiempo presente y por el tiempo no presente, si no es de cuerpo es de mente, por todos los tiempos brindo de nuevo yo.

  Brindo por la prepotencia y egoísmo, que aún no siendo lo mismo a veces de la mano van. Y yo, vuelvo a brindar.

  Brindo por los sucesos sucedidos sin los cuales nunca habría conocido a las personas de verdad. Brindo una vez más.

  Brindo, brindo y sigo brindando por todos los que me habéis brindado esta oportunidad, a simple vista fácil, en realidad muy difícil, que ha sido aprender un poquito más. Por todo esto, yo brindo.


  Todo el que quiera brindar por todo ello que brinde.
El que no quiera, tranquilo, que por ti, también yo vuelvo a brindar.



Guerrera se nace,
y después del brindis,
vuelvo a batallar.


miércoles, 7 de octubre de 2015

Frases estupendas que recuerdan a los pimientos de Padrón, que unos pican y otros no.



  Me gusta mucho leer, leer libros, leer en las redes, leer en general. Últimamente me llama mucho la atención la cantidad de frases, dichos, refranes y demás que hay. Me resulta curioso cómo muchas de esas frases las utilizo usualmente sin siquiera saber que se le ocurrió a un poeta famoso, o a un filósofo de gran renombre. Digamos que simplemente están en mi educación, alguien, en algún momento de mi vida la pronunció y yo, cual esponja, me quedé con ella.

  Retomando la situación, me llaman la atención las frases.
  Hay veces que te identificas con ellas, en otras identificas a alguien conocido, en otras piensas que no te va a pasar, en otras... en otras te paras en seco, das un frenazo de esos que parece que se para el mundo y dices ¡ESO ES MENTIRA!

  Poniendo un ejemplo, os muestro la que me hizo dar el frenazo a mí:

"TODO LO QUE DAS A OTROS, TE LO DAS A TI MISMO."

  La leí, la releí y la volví a leer... pensé que, bueno, si yo doy una sonrisa alguien me devolverá la sonrisa; si yo doy un saludo alguien me devolverá el saludo; si yo doy ánimos alguien me devolverá los ánimos; si yo doy sinceridad me devolverá la sinceridad; si yo doy amistad me devolverá la amistad; si yo doy mi tiempo me dará tiempo...

  Pero no es así.

  Seguí pensando mientras continuaba leyendo la frase, mi mente pensante que no se puede estar quieta, me susurraba que no era así. Y entonces comenzó mi conversación con aquella vocecita.

  -¿No sería más fácil dar lo que te gustaría recibir?

  -¿Es que aún no te has dado cuenta?

  -¿Cuenta de qué? Explícate.

  -¿Qué pasa cuando esbozas una sonrisa, te la devuelven? No, te miran como si estuvieses loca.
  ¿Qué pasa cuando das los buenos días, te los devuelven? No, te miran con cara rara y ni responden.
  ¿Qué pasa cuando has dado ánimos a alguien, te los han dado cuando te han hecho falta? Tampoco, cuando los has necesitado no los has recibido, incluso si han podido te han pisado.
  ¿La sinceridad te la han devuelto? Mentira, tras mentira, traición y decepción.
  ¿Qué me dices de la amistad? Estuvo bien mientras duró... y mientras que necesitaban de ti.
  Y ahora dime, ¿quién te da su tiempo?

  -A ver, si te vas a poner así...

  -¿Así, cómo? ¿Recordándote lo que has dado y lo que has recibido? ¿Te refieres a eso?

  -Puede que tengas razón.

  -Puede no, sabes que la tengo.

  -Vale... sí... la tienes pero entonces... ¿cómo quedaría la frase?

  -La frase la diría alguien que lo único que querría era beneficiarse de los que tenía alrededor, vamos, que para que haya un listo tiene que haber un tonto... 

  -Podríamos pensar una frase real a esa frase, ¿no te parece?


  Y pensando, pensando, llegamos a una que, a nuestra propia opinión y experiencias se ajusta bastante más:

"TODO LO QUE DAS A OTROS, TE LO QUITAS A TI MISMO."

  Así que, todo lo que hagas, hazlo por y para ti; sonríe, canta, baila, sueña, sé sincera o no, haz lo que quieras siempre y cuando sea lo que tú quieras no lo que otros quieran, pretendan, necesiten o esperen de ti porque lo que tú des, te lo estarás quitando a ti misma.

  Que lo que des sea porque quieras, no a la espera de que, quizá un día, a ti vuelva. Porque llegará el día y le pasarás esperando, y el que espera desespera, y el que no recibe lo que espera se decepciona, y te encontrarás decepcionada, desesperada, esperando lo que no tienes... porque ya lo diste.


  Las vueltas que se le pueden dar a una frase son infinitas...
  Hay veces que te identificas con ellas, en otras identificas a alguien conocido, en otras piensas que no te va a pasar, en otras... en otras te paras en seco, das un frenazo de esos que parece que se para el mundo y dices ¡ESO ES MENTIRA!



Disfruta de la vida,
sé principalmente feliz.

lunes, 21 de septiembre de 2015

La chica que creía que andaba con dos pies y uno le falló.



  Caminaba por la vida con alegría, tanta, que incluso a veces iba a saltos.
  Danzaba, corría y hasta se daba el gusto de ir de puntillas para cuidar que no se mojasen sus talones en los días de lluvia.

  A veces era cansado el caminar, otras veces era duro y complicado pero siempre, siempre caminaba alegremente. Pensaba que si caminaba con esa felicidad la contagiaría a todas sus extremidades y todo sería mejor.

  Caminaba, danzaba, corría... hasta que un accidente le paró su alegre caminar.
  Se encontraba dolida, magullada, amoratada y no se encontraba con fuerzas para ponerse en pie.

  Corrían los días y ella sabía que tenía que moverse pero necesitaba un motivo, un aliento que le diese fuerzas para poder volver a ser quien era y recuperar su caminar alegre. Pero no lo encontraba...

  Pensó que ya que ella había dado tanto, que lo había dado todo incluso en los peores momentos, debería recibir, al menos, un pequeño gesto de sus pies, esos que tanto había cuidado durante toda su vida. Así que tomó la decisión de ponerse en pie y confiar en que sus pequeños y adorables pies la ayudasen en el duro proceso.

  Con mucho esfuerzo, apretando los dientes, agarrándose a sí misma consiguió ponerse en posición vertical.
  La cabeza le daba vueltas, pero sabía que si descansaba un poco y respiraba pasaría en breve.
  Tras unos minutos de relajación comenzó a mover los pies, despacio, con mucho cuidado, primero uno, después otro... despacio... despacio... hasta que en un pequeño paso el pie izquierdo dijo que no.

  -¡Vamos! ¡Venga! ¡Juntos podremos conseguirlo!

  Pero el pie izquierdo había tomado su decisión.
  El pie izquierdo había sido tratado con delicadeza, con cariño, con ánimo constante, con apoyo en todo momento y había decidido que quería seguir recibiendo toda esa atención pero que no quería ser él el que tuviese que hacerlo para ella, que se le quitaban las ganas de estar ahí, que prefería estar en otra parte antes de tener que estar en ese penoso estado.

  -¿Pero cómo voy a poder caminar sin ti? ¿Sería imposible? ¡Yo te necesito!

  El pie izquierdo lo tenía bien claro. No, era no. No le importaba lo más mínimo. Sinceramente, nunca le había importado tanto como él le importaba a la chica. Tan claro lo tenía, tan preparados los argumentos, que probablemente lo tenía pensado desde hacía tiempo, aunque ella no se hubiese percatado.

  -Me duele, ¿sabes? Me duele muchísimo. Pero no seré yo quien te obligue a cambiar una decisión que ya tienes bien madurada. No seré yo quien te obligue a caminar conmigo. No seré yo quien me arrastre pidiéndote lo que tú no quieres dar. No seré quien por pena te mantenga a mi lado. No seré yo porque ¿sabes qué? Ni tú eres para tanto, ni yo para tan poco.

  Con todo el dolor de su corazón, la chica fue a la cocina, agarró con fuerza el cuchillo más grande que encontró y de un golpe fuerte y seco separó de su pierna su pie izquierdo, ese que no fue capaz de apoyarla ni una sola vez, ese que era más feliz en otro lugar antes que dándole unos pequeños ánimos a la chica. Ese que no quiso estar.

  El dolor era inmenso, terrible... un dolor causado por la decepción, por la sección, por el nuevo caminar. Pero según pasaban los días el dolor se hacía más llevadero.

  No dejó de doler pero aprendió a caminar a la pata coja y confió en que un día volvería a caminar feliz.


viernes, 4 de septiembre de 2015

¡Encontré mi actualización!



  ¡Sí! ¡Por fin la encontré!

  Tras varios reseteos mentales, búsquedas de actualizaciones emocionales y demás, ¡lo encontré! ¡Me encontré al fin!

  Todo pasa por alguna razón, por ingenua por ejemplo, pero sí, todo pasa por algún motivo y para un fin. 
  Es duro, complicado, difícil, pero... de todo se sale.

  Creemos que tenemos todo controlado, que sabemos dónde vamos, por dónde vamos, con quién vamos, y la mayoría de las veces lo creemos más por deseo que por la verdadera realidad. Llegamos incluso a engañarnos a nosotros mismos por la única razón de que es lo mejor, lo idílico, lo correcto.
  Hasta que tarde o temprano nos golpea la realidad y nos da un golpe del que creemos que no nos vamos a recuperar jamás.

  El mazazo es duro, seco, contundente, implacable.

  El mazazo, visto a día de hoy, era necesario.

  Por muy duro que haya sido, cortaba la respiración; por muy seco que fuese, paró las pulsaciones; por muy contundente que fue, estuve KO por un tiempo; por muy implacable que resultó, pensé en rendirme; ahora sé que fue una auténtica lección de vida. Una lección válida para sobrevivir en este mundo de hoy en día.

  Nada mejor que ver todo desde otra perspectiva para saber dónde realmente estás, quién está contigo, quién está por obligación, quién no quiere estar, quién está por gusto, quién está para joder, sí, porque hay quién está sólo y exclusivamente para joder, aunque en ocasiones lo camuflen. Pero cuando miras todo desde otro prisma... todo encaja.



  frases de reflexion camina mundo caminara contigo Reflexiones, Camina y el mundo caminara contigo


   Tan cierto como que estamos vivos, a día de hoy, "Camina y el mundo caminará contigo. Detente y el mundo caminará sin ti. Tú eliges." 
  Nadie se va a quedar esperando. Nadie te va a echar una mano, a no ser que sea al cuello. Nadie tirará esa cuerda para que te agarres a ella. Nadie. Es que "Tú eliges", es que depende de ti, es que mires por y para ti.

  Solemos crearnos unos roles en la vida pero no pensamos en que la vida va cambiando y con ella sus jugadores. Si nosotros seguimos sin cambiar nos quedamos atrás. Tenemos que seguir evolucionando para poder continuar por el camino, aunque evolucionar signifique escoger un camino distinto.


  Aprender de los golpes de la vida.


  No es fácil, ni mucho menos. Aún duele, y creo que seguirá doliendo por más tiempo. Pero debemos seguir. Debemos no tirar la toalla. Debemos aceptar que las cosas son como son. Debemos asumir que lo que no depende de nosotros no lo podemos cambiar. Debemos pensar en nosotros mismos y buscar lo que más nos convenga, aunque para ello tengamos que dejar algo de equipaje.



  He decidido actuar.


  Ahora he crecido. Ahora he evolucionado. Ahora me toca a mí.



  ¡Ánimo valientes de la vida!
Todo pasa y todo llega,
todo sirve para evolucionar.
¡Seamos grandes!


Un paso más,
una estación menos.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Será mejor.



  Dicen que lo que es fácil no es bueno y que lo bueno no es fácil, entonces lo que está por venir será mejor.

  Porque además de que me está resultando muy, muy complicado, rozando lo imposible, voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que así lo sea.


  Ya he pasado varias fases complicadas.
Ya he asumido mis errores.
Ya he comprendido muchas cosas.
Ya he aprendido muchas otras.
Ya he desistido de imposibles que nunca llegarán.
Ya he despedido a quien quiso marcharse.
También he despedido a quien no quiere estar.
Ya he decidido lo que es mejor para mí,
para mí y para mi bienestar,
para mi salud física y mental.
Ya.

  Se acabó.

  Todo se ha acabado. Quizá algo quede en pie, pero no volverá a ser lo mismo.
  Me ha costado un mundo aprenderlo, muchas horas en soledad para comprenderlo y muchas noches sin dormir para lograr asumirlo. Pero a día de hoy, creo que ha merecido la pena y que ha sido un paso importante en mi nuevo camino.
  Normalmente suelo aprender rápido, pero esto me ha costado lo suyo.

  No confío en nadie, prefiero ser desconfiada que ser una ingenua.
  No quiero nada de nadie, todo son mentiras y falsas apariencias.
  No espero nada de nadie, ni siquiera que se me comprenda.
  Cada cual es responsable de sus palabras, de sus actos y de sus opiniones que, francamente, me son totalmente indiferentes y ajenas a mí, aunque de mí se traten.

  No es fácil despedirse de todo, pero quizá lo fácil no esté hecho para mí.


  Paso a paso,
sin prisa pero sin pausa,
con buen paso,
con paso firme y decidido
en busca de mi felicidad.
Aún es pronto,
pero será mejor.
Lo sé.



viernes, 28 de agosto de 2015

Mi nuevo mundo.



  Es imposible calificar el dolor.

  Cada uno sabe lo que le duele, lo que es capaz de soportar.

  Pero es terrible el dolor que siento... sólo por confiar y quitarme la armadura por un instante...

  Ciega, sorda, muda... así todo funciona a las mil maravillas... para todos excepto para mí.
  Y al decidir abrir los ojos, escuchar y hablar... todo se vino abajo.

  ¿Cómo he podido estar tan ciega tanto tiempo?
  ¿Cómo no he escuchado ciertos mensajes?
  ¿Cómo he podido callar tanto?
  ¿Cómo he podido creer?
  ¿Cómo he podido confiar?

  Lo que pasó, pasó, eso no se puede cambiar. Pero yo sí estoy obligada a cambiar porque vivo en un mundo irreal, porque no quiero jugar a ese juego, porque no es mi felicidad.

  Después de construir una nueva armadura debo acostumbrarme a esta nueva vida en la que jamás cerraré los ojos, ni los oídos, ni mucho menos la boca; hacer que este dolor desaparezca y buscar mi sonrisa que por momentos noto que está ahí a la espera.

  Me llevará tiempo, pero sé que lo conseguiré.



Mi nuevo mundo.


martes, 30 de junio de 2015

¿Qué puedes hacer un martes? Vol III



  Aunque hay un martes cada semana, no hay un martes que sea igual.
  Puede que sea porque es el último del mes, puede que sea por esta ola de calor, no sé, el caso es que este martes es completamente diferente a otros.

  En este martes lo que ha tocado es hacer trabajo mental.
  Mucho, pero que mucho trabajo mental, aplacando el dolor ante las injusticias y la manipulación, respirando mil veces para mantener un estado de calma aparente.

  Hoy, con varios frentes abiertos, lo principal ha sido ir de uno en uno. Reflexionando previamente, buscando prioridades y, sobre todo, contando hasta mil antes de actuar. 

  No porque se hable más alto se tiene más razón.
  No porque sea tu versión es la versión válida.
  No porque sea tu explicación es la verdad del asunto.

  Estos tres motivos han sido suficientes para los diferentes frentes.

  Cerrados no están, sólo están en "modo martes".

  Así que, por lo que queda de martes, continuaré con mi trabajo mental intentando ampliar la paciencia para no perder la compostura. Porque ya sabéis que es fundamental no perder las formas, pero no por ello vamos a consentir las injusticias.



Martes, acaba ya.

martes, 23 de junio de 2015

¿Qué puedes hacer un martes? Vol II



  Tras... ¿Qué puedes hacer un martes? 
llega... ¿Qué puedes hacer un martes? Vol II

  Porque hay un martes cada semana y no siempre vamos a hacer lo mismo, rutinas fuera, mejor improvisemos arriesgándonos a lo desconocido.


  No habrá martes aburrido,
  ni complicado,
  si en lugar de contemplarlo
  le adelantas por la derecha.


  La tarea para hoy, martes, ha sido la siguiente:

  Después de comer tranquilamente, me he recostado en el sofá así, como si fuese a echarme la siesta... pero no, siesta hoy no vale, que es martes.

  Llega un momento en el que llegas a cerrar los ojos, no para dormir, sino para descansarlos. Vamos, que cualquiera que te pueda ver piensa que estás dormido. Pero no es el objetivo. Sigamos con los pasos.

  Pasado un rato, mientras que seguimos a la espera de la ejecución del plan de martes, dejas que tu cuerpo se relaje, fuera estrés. Ya que estamos, al menos reunamos fuerzas.

  Y cuando crees que al final te vas a dormir la siesta, que tu plan de martes no lo vas a ejecutar esta semana... 

¡Tachán!

 Suena el teléfono.

Preparada para ejecutar el plan de martes vol. II

Te llama esa querida compañía de telefonía, esa a la que llevas rechazando desde hace más de un mes con tu educación, tus buenas maneras, dando tus motivos mil veces a mil personas diferentes. Esa, que te ha dicho que "no te volverían a llamar", esa... 

Y yo digo que ya que es martes, que sea martes para todos, no sólo para mí.

Así que, hoy martes, he sido educada sí, pero directa.

Y, oh, sorpresa, me han colgado.
No ha habido despedida, ni disculpa, ni tiempo, directamente me he encontrado con el "tú, tú, tú..." de la línea.

Bueno, pues parece que ha funcionado.

Pero no. ¿Que no se acuerda nadie de que es martes?
Una hora después ha llamado otra señorita de la misma compañía con el mismo guión.
Pues a ella le ha tocado el martes, mira tú por donde.

Que no me van a llamar más, ha dicho. Al igual que todas las llamadas realizadas a modo spam dijeron.

Yo, de momento, sigo compartiendo mi martes.


¿Plan para el martes que viene? Jeje, ya os contaré.

jueves, 18 de junio de 2015

Novedades.



  Todo en esta vida es cambiar, crecer, evolucionar. 
  Uno no nace sabiendo pero con el tiempo y la práctica todo se puede aprender, si hay ganas, claro.

  Comencé mi andadura por el mundo bloguero hace ya año y medio, que se dice pronto, pero es mucho.
  Empecé sin saber absolutamente nada de cómo funcionaba todo esto pero con ayuda de otros blogueros, páginas, tutoriales y demás poco a poco fui haciéndome un espacio por aquí.

  Los elogios gustan a cualquiera, pero las críticas son necesarias. Muchas veces estamos tan acostumbrados a lo que tenemos que no nos damos cuenta de que hay algo que se puede mejorar. Y todo lo que sea mejorar, o al menos intentarlo, todo lo que sea sumar es bienvenido.
  Gracias a Manuel por su comentario, me hizo replantearme un cambio y, aunque no lo creáis, lo he intentado en varias ocasiones pero no había manera de que diese con la clave. Hasta hoy, que decidí ponerme en modo "hasta que no lo consiga no paro" y por fin veo resultados.

  Quiero aprovechar para dar las gracias a todos los que habéis dedicado un ratito de vuestro tiempo a leerme. Es algo maravilloso que nunca imaginé cuando decidí crear el blog.
  Descubrir que personas de varios países del mundo, a muchos kilómetros de distancia, me leéis es un gran regalo para mí y me motiva muchísimo a continuar.
  Os pido disculpas por haber estado tan poco, haré todo lo posible por estar más presente.
  Gracias a todos los que me seguís. Hacéis que me sienta muy bien acompañada.

Sinceramente, de corazón, ¡GRACIAS!

  No quiero despedir este post sin dejaros una pregunta: 
  ¿Qué os parecen los cambios?

  Espero que os hayan gustado.

  Un saludo y, de nuevo, gracias.   

miércoles, 17 de junio de 2015

¿Qué puedes hacer un martes?



  Dicen que los martes son el peor día de la semana. El otro día hasta escuché o leí por ahí que un estudio de la universidad de Londres también lo ha confirmado.

  ¿Que por qué? A saber. Quizá tenga que ver con la mitología romana, en la que Marte es el Dios de la guerra. O quizá en la mitología se le puso ese nombre porque ya, por aquel entonces, los martes ya eran dignos de destacar.

  Dichos como "en martes ni te cases, ni te embarques" o "en martes de mierda te hartes" habrán salido por algo, no creo que sea simplemente por la rima.

  Como a mí me gusta mucho compartir y no me gusta que unos tengan mucho y otros tengan poco, he decidido compartir mi martes. Así que ayer, decidí ir al banco. 
  Ellos están ahí sentaditos, rodeados de dinero, con su calefacción si hace frío, su aire acondicionado si hace calor, sus jornadas de cuarenta horas (o menos), sus pagas... en fin, que sea martes para todos ¿no?

  A ver, algo tenía que discrepar con ellos, no iba a ir allí y plantarme a discutir sin motivos, que será por motivos, pero no, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, casualmente había visto y quería que me explicasen por qué en el cargo de "comisión de mantenimiento" la cuota era mayor que el trimestre anterior.

  Pues eso, que no sé de qué mantenimiento hablan cuando mi cuenta la que la mantiene soy yo, que ellos no me ingresan nada. Pero nada, por ahí no había nada que hacer.

  Seguimos, y la explicación a la subida es que en abril subió.
  Ah, qué bien, ¿y quién se ha enterado? Pues ellos que son los que descuentan alegremente de tu cuenta las cantidades que estimen oportunas y, más vale que tengas previsto tener dinero para estos casos, porque sino, te lo descuentan igualmente y luego te llega otra comisión, "comisión por descubierto". Anda que no.
  Así que tú te resumes en mantener dinero para que ellos dispongan cuando crean conveniente.

  Pues no lo veo normal. Pues que sea martes para todos.

  Entonces, ¿no habría alguna manera de que yo no tenga que pagar eso?
  Sí, si tengo mucho dinero en el banco a mí no me cobran gastos de mantenimiento.

  ¿Y por qué en esas circunstancias no hay gastos? Debería de cobrarse más porque habría más que contar y daría más trabajo ¿no?
  No hay respuesta, sólo que son normas del banco.
  Y con esa frase se queda más ancho que largo.

  Martes, hoy es martes, martes para todos.

  O sea que yo me entere, ¿que quien menos tiene es quien más paga?
  Y responde que tristemente así es.

  Y yo, que de martes estoy bastante acostumbrada, pues quería que, al menos por un momento, él también supiese que era martes. Así que insistí dando vueltas por aquí, por allí, por el otro lado, insistiendo en que tenía que haber alguna manera para que yo no tuviese que pagar esa comisión.

  Y, de repente... apareció la dichosa solución.
  Me dijo que como era muy simpática y optimista, que me seguía por twitter y me leía a menudo el blog, que como algo "personal" no me iban a cobrar más las comisiones. (Ya sé que esto no se lo ha creído nadie, ni si quiera yo que lo estoy escribiendo jajajaja)
  Sí, la única solución es la anteriormente dicha. Que tuviese no sé cuántos millones de euros me dijo, creo que comentó como cinco mil euros o así, una millonada vamos, y que entonces dejarían de estirparlo de la cuenta.

  Así que, ya sabiendo lo que había, mi martes al menos lo compartí.
  
  Preparando algo para el martes que viene... jeje. Ya os contaré.

lunes, 11 de mayo de 2015

Para esas personas que... se lo han ganado.




Rata inmunda, 
animal rastrero, 
escoria de la vida, 
adefesio mal hecho.


Infrahumano 
espectro del infierno, 
maldita sabandija 
cuánto daño me has hecho.


Alimaña, 
culebra ponzoñosa, 
deshecho de la vida, 
te odio y te desprecio.


Rata de dos patas 
te estoy hablando a ti 
porque un bicho rastrero 
aún siendo el más maldito 
comparado contigo 
se queda muy chiquito.


Maldita sanguijuela,
maldita cucaracha, 
que infectas donde picas,
que hieres y que matas.


Alimaña, 
culebra ponzoñosa, 
deshecho de la vida, 
te odio y te desprecio.


Rata de dos patas 
te estoy hablando a ti 
porque un bicho rastrero 
aún siendo el más maldito 
comparado contigo 
se queda muy chiquito.


Me estás oyendo inútil, 
hiena del infierno, 
¡cuánto te odio y te desprecio!


Maldita sanguijuela, 
maldita cucaracha, 
que infectas donde picas, 
que hieres y que matas.


Alimaña, 
culebra ponzoñosa, 
deshecho de la vida, 
te odio y te desprecio.


Rata de dos patas 
te estoy hablando a ti 
porque un bicho rastrero 
aun siendo el mas maldito 
comparado contigo 
se queda muy chiquito.




Y ahora, si queréis os lo digo cantando...



Gracias a Paquita La Del Barrio
por expresarse y cantarlo tan bien.

miércoles, 15 de abril de 2015

Recaditos, postillas y posdatas.



   ¡Dioses del Olimpo que habláis con nosotros, pobres mortales, qué desagradecidos somos al no seguir vuestras sabias doctrinas!

  ¡Oh, santos e ilustrados maestros, infielmente ignorados por estos irrespetuosos humanos llenos de defectos!

Hacemos mal las cosas, pues así nos pasa, que nos salen mal.


  Parece un fragmento sacado de la mitología griega pero es una realidad a día de hoy.

  No son dioses, ni mucho menos, pero ellos así lo creen. Se creen superiores a todos los que les rodean y nadie es capaz de alcanzarlos en ningún ámbito, ya sea artístico, físico, psíquico o ideológico.

  Son "el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el entierro". Siempre, siempre, han de ser MÁS que nadie.

  Nadie se atreve a llevarles la contraria. Nadie se atreve a decirles NO. Simplemente se limitan a callar, asentir y luego, al doblar la esquina, se continua con la vida habitual.

  Puede que ese sea el problema, si nadie les dice que están equivocados o, simplemente, que se piensa de otra manera...

  Pero claro, todo tiene un por qué, todo tiene un motivo, una razón, aunque tú aún no lo hayas presenciado.

  
  Tus logros siempre serán menospreciados.
  Tus errores serán recordados por los siglos de los siglos amén, pero los suyos... no, ellos no cometen ni han cometido jamás de los jamases errores, no, y si en alguna circunstancia o momento se han cometido la culpa es de los demás, es que los dioses nunca se equivocan.

  Se disfrazan de humildes y tienen una prepotencia que les rebosa por los poros. 
  Pronuncian buenas palabras y, entre medias, así como quien no quiere la cosa, escupen posdatas altamente dañinas para la salud.
  Apariencia de empáticos, tiranos en la realidad.
  

  Hasta que llega el día en el que alguien les baja de su pedestal de oro. Simplemente por decir NO. Por expresarme libremente. Por poner en conocimiento que en mi vida y en mis decisiones mando yo.
  Puede gustar o no, se puede estar de acuerdo o no, pero por encima de todo SE DEBE RESPETAR.


  Y entonces, aparecieron las terribles plagas surgidas de unos labios sinceros en los que ya no había disfraz capaz de contenerlos. Plagas en las que los recaditos se convirtieron en órdenes, las postillas en ejecuciones y las posdatas en dolorosas puñaladas.
  

 ¡Pero una Guerrera nunca se rinde!


  Porque nada ni nadie me podrá cambiar.
  Porque nada ni nadie anulará mi libertad de decidir mi vida.
  Lo más importante, porque a nadie consiento que dañe a mi familia.


  Ahora me toca ser la mala, según los dioses, pero por mucho que lo crean no son capaces de imaginarse lo mala que puedo llegar a ser.
  Porque la paciencia tiene un límite y la bondad no le hace a una tonta, aunque a veces lo parezca, y hay cosas que ni tolero, ni pienso consentir.
 Pero yo sí tengo educación, valores y respeto, hasta que queráis que me ponga a vuestro nivel y os cuente detenida y detalladamente vuestros errores cometidos como cualquier mortal. Incluso si queréis adjunto posdatas...


  Como siempre digo, hay que sacar siempre el lado bueno de las cosas, y vaya si lo he sacado, he conseguido desenmascarar a los falsos dioses.
  Ahora de nada les servirán sus preciados recaditos.

  
  Parece ser que ya nos conocemos todos.

.......


Guerrera libre,
fiel a mis principios.

viernes, 27 de marzo de 2015

Cosas de la vida.



  Situaciones complicadas llegadas de forma inesperada.

  Lo más difícil es asumirlo. 
  Sí, no depende ni ha dependido de ti, pero es muy complicado aceptarlo. Crees que has trabajado duro, que has puesto todo de tu parte, que has conseguido mirar hacia adelante y, de repente, todo se va al traste.

  Fin.

  ¿Y ahora qué?

  La mente va en todas direcciones, en las racionales y en las emocionales, en las correctas y en las incorrectas también. Y ahora qué...

  Por momentos crees que lo has superado. Sí, buscas el lado bueno de las cosas, que siempre aunque no lo parezca lo hay, e intentas convencerte de que la prueba está superada. Eres una heroína y puedes con todo.

  Por momentos te lamentas. Aunque no quieras hacerlo, pero sin más aparece ese sentimiento. Tristeza. Y no hay más. 

  Pero en lo más hondo de ti sabes ser racional.
  Sabes que el único camino posible para poder continuar es asumirlo.
  Sabes que debes seguir y no seguir de cualquier manera, no. Debes seguir con la fuerza, energía y optimismo que te caracteriza porque si no, no serías tú.

   Un poquito de tiempo bastará, creo.

  Tiempo y enfriar un poquito el corazón para conseguir que la razón temple el momento.

  
Todo mi ánimo a quien
lo pueda necesitar.
De todo se sale.

miércoles, 4 de marzo de 2015

PALABRA.



  Qué desagradables son estas personas que pretenden estar en todas partes creyéndose los dioses del mundo, los imprescindibles. Pero cuando en verdad tienen que estar no se les encuentra por ninguna parte.

  
  Cuando alguien se ofrece a hacer algo, libre y voluntariamente, se da por hecho que es quien se va a encargar. Claro, queda muy servicial de cara a la galería, pero la realidad es que te dejan tirado y sin explicaciones.
  

  ¿Querer aparentar? ¿Esa es la cuestión? Porque por lo que a mí respecta lo único que aparenta y demuestra es que es una persona que no tiene PALABRA, algo que parece que hoy en día está en desuso y, por lo que se ve, se estila bastante.

  PALABRA, VALORES, COMPROMISO... están siendo empleados en vano.

  Hoy pesa más un euro en el bolsillo que tener una conciencia tranquila. Quizá porque no hay conciencia tampoco...

  Lo que hoy digo, mañana no recuerdo.
  Lo que hoy prometo, mañana he olvidado.
  Lo que hoy pienso, mañana lo contrario.
  Lo que hoy exijo, mañana tiene que estar.

  Para eso sí, para exigir, pedir, cobrar, ahí no tengas lapsus de memoria tú y no te retrases de la fecha prometida o lo pagarás más caro de lo que piensas.

  
  Hay momentos en los que llego a pensar que la equivocada soy yo. Porque cuando somos más y todos están conformes bajo el yugo, nadie se extraña porque ayer sí y hoy no, nadie se preocupa, nadie se queja, ni siquiera nadie pregunta, pues una piensa que a lo mejor entendiese algo que no era, que sería producto de mi imaginación pero, cuando está escrito... oh... nada cómo releer y descubrir la verdad. No, no soy yo la equivocada.

  ¿Por qué la gente discute por temas banales y cuando tiene sobrados motivos para exigir, aunque sea una mínima explicación, desaparecen?
  ¿Porque esperan que otros les solucionen los problemas?

  
  Al final de todo, quien menos culpa tiene es quien termina pagando los platos rotos. Y desde ya, que lo siento, que lo siento de veras, pero sólo voy a pelear por lo que es mío y por lo que me pueda afectar a mí.
¿Quién quiera saber? Que vaya y pregunte donde corresponda.
¿Quién necesite algo? Que vaya y pida donde tenga que ir.
¿Quién desconozca algo? Que se instruya donde sea pertinente.
¡Pero conmigo no contéis!

  Parece ser que compartir información relevante para vosotros, además de no ser agradecido, por supuesto, encima es mal tomado. ¡Pues una y no más!

  Nadie jamás me ha regalado nada, no esperéis ni un regalo más por mi parte.


  Seguimos aprendiendo
siendo fiel a mis principios.

sábado, 14 de febrero de 2015

Sorpresas de la vida.



  La vida es una sucesión de sucesos que suceden sucesivamente. Y, efectivamente, así es. 
  Sucesos, sorpresas, alegrías y decepciones están a la orden del día, a la vuelta de la esquina. Esto fue, es y seguirá siendo así por los siglos de los siglos.

  Da lo mismo que tú estés implicado o no, que tú formes parte activa o no, si te tiene que llegar no te preocupes que te llegará.

  "Vivimos en una sociedad donde mentir se volvió rutina, traicionar en monotonía y ser hipócrita es la ropa de hoy en día". Esto es lo que hay, sin más.

  Llamadme antisocial, pero yo no entro en este juego.

  No me gustan las mentiras, qué le voy a hacer, soy así. No hay nada más agradable que ir con la cabeza bien alta por todas partes porque nadie me puede reprochar nada, más bien al contrario, que yo valgo más por lo que callo que por lo que hablo.

  No me gustan las traiciones, si alguien me gusta se lo demuestro y doy mi confianza, si alguien no me gusta o considero "persona tóxica" me alejo sin más; ni bien ni mal, cero.

  No me gustan las personas hipócritas. ¿Por qué fingir? ¿Para qué hacer un papel? ¿Es que acaso hay cámaras grabando? ¿Es una postura para lograr un Óscar? Mi cara refleja en todo momento lo que pienso y siento y no tengo que mudar mi semblante por nada ni por nadie, porque repito, yo soy así.

  Quien me conoce sabe como soy.
  Quien cree que me conoce creo que en realidad no tiene ni puta idea de como soy.
  
  Juzgar y condenar sin siquiera preguntar, sin explicaciones ni preguntas, sin palabras, sin razones aparentes, parece a día de hoy algo fácil y gratuito, algo simple y rápido cuando se trata de los demás, cuando se carece de empatía y se rebosa crueldad.

  No tengo que justificarme ante nadie, son mis actos los que hablan de mí, los que han hablado y los que seguirán hablando. Aunque algunos no puedan decir lo mismo, sus actos dejan mucho que desear...

  El tiempo me dará la razón así que, tiempo al tiempo, compañeros.

  Y lo que tiene el tiempo es lo que tiene, que pasa y no se detiene.

  El tiempo pasa, la vida sigue y, por si lo queréis saber, yo tengo una vida, propia, real y, gracias, pero no quiero ninguna más, con la mía soy la mar de feliz.


  En aprendizaje contínuo.
Siempre hay un lado bueno de las cosas.

jueves, 29 de enero de 2015

Pide un deseo.



  Venga, vamos, piénsalo bien, tienes la oportunidad de pedir un deseo.

  ¿Ya lo tienes?
  ¿Seguro que es eso lo que quieres?
  ¿Ya está?

  Bien, ahora, cierra los ojos y susurra tu deseo.

  Ahora que ya has dado todos los pasos... ¡ponte las pilas y haz que se cumpla!
  Sí, has leído bien, haz que se cumpla. Porque como esperes que se cumpla por sí solo lo llevas claro y, no se te ocurra pensar que alguien lo va a hacer por ti, eso sólo ocurre en tus mejores sueños.

  Esperar que los deseos se cumplan, así, como por arte de birlibirloque, por fortuna divina, por alguien a quien crees que le importas no te va a llevar a otro estado que a la desilusión. Da igual si has lanzado las indirectas acertadas, o si has lanzado directas claras, concisas y precisas sin parar, el resultado, salvo en raras excepciones, es siempre el mismo.

  Así que, dime, ¿quieres que se cumpla tu deseo?
  ¡Pues a por él! 
  Ingéniatelas para que así sea. Lucha por él. Búscalo. Pon todo lo que esté de tu parte para conseguirlo y lo tendrás. Y, además, tendrás no sólo tu deseo, también tendrás tu ilusión y tu satisfacción de haberlo consigo, de no necesitar a nadie, de no deber nada a nadie por ello, de saber que si te esfuerzas tienes tu recompensa.

  Yo ya estoy en busca de mi deseo, ¿y tú?